2 jul 2008

LAS FRONTERAS DE LA SOJA

Bonanza rural, frontera agropecuaria y riesgos socio-ambientales en el MERCOSUR

Por:
Jorge Morello 1
Andrea F. Rodríguez 2
y Walter Pengue 3

GEPAMA (Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente de la Universidad de Buenos Aires) En: revista Fronteras nº 3, 2004 GEPAMA

En este trabajo analizamos las modalidades de cambios de usos del suelo que ocurren en 5 países vinculados al MERCOSUR y que comparten numerosas eco-regiones: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Comparten también la segunda cuenca hidrográfica de Sudamérica y la posibilidad cierta de articular estrategias de desarrollo rural y normas de preservación de ecosistemas y culturas tradicionales en peligro de extinción. Nuestra hipótesis es que el conocimiento de la dinámica de los cambios recientes de uso del suelo (últimos 25 años) y sus tendencias, es una herramienta fundamental para que el conjunto de los países elabore propuestas de ordenamiento territorial y desarrollo rural armónicas y complementarias, y cada país y cada región hagan otro tanto sabiendo lo que está pasando en territorios similares transfronterizos.

La urgencia del tema aparece cuando revisamos algunas visiones prospectivas del mercado de granos y derivados como las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) que indican que en la década 2003-2013, las exportaciones argentinas de soja aumentarán 4 700 000 tn y las de Brasil 6 000 000 (La Nación , 12/06/04) y que la producción de soja en el mundo aumentará en 36 000 000 tn ; que Brasil será el primer exportador de oleaginosas y que Argentina alcanzara al 21% de la producción (Andreani, 2004).

Frontera agropecuaria (FA) y modalidades de desarrollo.

En los foros argentinos vinculados a la producción agropecuaria y los agronegocios, comienzan a instalarse cada día con más fuerza, propuestas y estrategias que promueven el objetivo de que nuestro país alcance niveles de producción de “100 millones” de toneladas de granos y oleaginosas con incorporación tecnológica, reconversión de cultivos y sobre todo conversión de ecosistemas naturales, pero todo ello en un marco de sustentabilidad aparente.

En trabajos recientes se considera que “con la adopción de funciones de producción asociadas con el nivel tecnológico alto, se requeriría la incorporación de unas 5 millones de hectáreas a al actual stock de área cultivada”... y agregan que “... si se mantuviera inalterada la situación tecnológica actual, esa cifra se elevaría a más de 10 millones de hectáreas...” (Cap y González, 2003).

Hablamos de sustentabilidad aparente porque en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay hay baja e imprecisa información sobre usos históricos de la tierra y cambios de cobertura del suelo (Zak, Cabido y Hodgson, 2004) y ambos componentes son fundamentales en cualquier consideración de la sustentabilidad.

El avance de la frontera sojera es un ejemplo paradigmático de procesos de cambio de uso del suelo tan rápidos (Adámoli, et al., 2004) que se requiere monitoreo constante en base a imágenes satelitales para tener una idea de la evolución espacial de la frontera agropecuaria. Eso se está haciendo por parte de organismos públicos especializados como el INTA y EMBRAPA (Adámoli y Fernández, 1980) y grupos de trabajo de universidades nacionales (Adamoli, et al., 2004; Zak y Cabido, 2002) pero todavía no tenemos la información suficiente para evaluar adecuadamente el impacto ambiental de la desaparición de poblaciones, especies comunidades y hábitats de ecosistemas naturales y seminaturales y las consecuencias de la fragmentación, disección, achicamiento y desaparición de los mismos.

Los cinco países tienen numerosas eco-regiones con matriz de pastizales y pajonales de potencial para soja-trigo, algodón-soja, arroz, pasturas y plantación de cítricos con fronteras consolidadas o en proceso avanzado de ocupación como La Pampa, los Campos correntino-paraguayos, los Campos Cerrados de Brasil y Bolivia y las Sabanas de Santa Cruz la oferta de ecosistemas naturales y seminaturales de pastizales y pajonales y sabanas ya está casi cancelada. Esto significa que tanto en nuestro país y como en los países limítrofes que persiguen similares objetivos de expansión utilizando estándares tecnológicos semejantes (Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay) la tierra a incorporar debe salir de ecosistemas boscosos y selváticos, es decir los que prestan mayores servicios ambientales al hombre y poseen mayor riqueza de especies y de hábitats (Tole, 1998, Adamoli, et al., 2004).

En los últimos 20 años varios investigadores de eco-regiones tropicales y subtropicales (ver por ejemplo, Morello, et al., 1995; Leonard, 1985), Barraclough y Ghimire, 1995, Adamoli et al., 2004) han comenzado a preocuparse crecientemente en desentrañar las causas estructurales del desmonte y otras formas de degradación ambiental porque sobran evidencias que la deforestación es una amenaza que compromete el futuro del patrimonio natural y la viabilidad del desarrollo socio-económico de los países del MERCOSUR.

Lo anterior indica que es imprescindible que se organice el espacio nacional para ubicar geográficamente aquellos territorios que potencialmente y con riesgos socio-ambientales conocidos y controlables, podrían convertirse en áreas domesticadas para producción agropecuaria porque:

a) que no sean ecológicamente frágiles,

b) que no sean consideradas de biodiversidad sobresaliente como objetivo de conservación (Corcuera y Bertonatti, 2000),

c) que posean superficies significativas de Áreas Naturales Protegidas (ANP) (por ejemplo, Demaria, et al., 2003, Karez et al.,1999) y que por otro lado los instrumentos de planificación del desarrollo regional sirvan para la definición de políticas de desarrollo rural sustentable (Comins et al., 2002, Morello y Daniele, 1996). A nivel local, provincial, nacional y de complementariedad entre los países del MERCOSUR.

Los patrones de ocupación en la frontera agropecuaria pueden ser clasificados en dirigidos y espontáneos, en términos de la intervención o no del Estado en el desarrollo del asentamiento, tanto organizando la colonización cómo aportando la infraestructura (Gligo y Morello, 1983). En el único país del MERCOSUR donde la colonización dirigida como sistema de planificación y ordenamiento del territorio sigue vigente y es administrativa y técnicamente fuerte es en Brasil (Mueller, 1983).

En los países grandes hay fronteras abiertas activas en varios territorios o eco-regiones simultáneamente, mientras que países con menos de 600.000 km2 como, Uruguay, tienen sólo uno o dos fronteras de alto dinamismo y muy localizadas en el espacio. En los cinco países hay tres tipos de fronteras activas: la agropecuaria (FA), la urbana (FU) y la litoral-portuario-turística (FL) tanto fluvial como marítima. Si no se especifica otra cosa, nuestros comentarios aluden a la FA. Las fronteras urbanas (FU) de ciudades de 50.000 habitantes o menos que son los tamaños habituales de las cabeceras administrativas y de servicios rurales de los territorio de FA muy activos y en consolidación avanzan ocupando áreas que se miden en decenas de km2 / quinquenio, mientras que la FA lo hace sobre cientos (Uruguay y el Oriente de Paraguay) y miles de km2 / quinquenio. (Chaco Paraguayo, Bolivia, Argentina y Brasil).

Las tres clases de fronteras avanzan sobre ecosistemas naturales seminaturales y agroproductivos en distinta proporción según el tipo de frontera y de eco-región. La FU ocupa en un 80 % o más tierras domesticadas de uso agropecuario, y el 20 % restante corresponde a bosques degradados por extracción de madera, leña, fabricación de carbón, sobrepesca, defaunación y sobrepastoreo. La frontera litoral (FL) avanza en un 50% o menos sobre agroecosistemas, y el resto lo hace sobre ecosistemas seminaturales o con estructura y funcionamiento de bosques que son plantaciones forestales cuyo objetivo es fijación de dunas, creación de sombra y sólo residualmente producción de coco, cajú y madera y resina. La FA históricamente avanzaba sobre ecosistemas que generalmente eran presionados por actividades extractivas que llamamos de cosecha ecosistémica como pesca, caza, recolección y extracción de madera de ley, gomas, resinas, frutos, y látex.

En territorios con litoral fluvial, la etapa pionera de la frontera agropecuaria dinamiza tanto la FA como las FU y FL. En costa marítima, no hay FA en sentido estricto esos territorios tienen una historia de medio siglo de ocupación antrópica y Brasil, único País del MERCOSUR con bosques cercanos y contiguos a la costa está desarrollando una vigorosa política de restauración y conservación de los fragmentos sobrevivientes de la Mata Atlántica. Los tres tipos de frontera, cuando avanzan sobre territorio de ecosistemas vírgenes o semivírgenes presionan sobre:

a) Ecosistemas, comunidades, especies, y poblaciones de gran valor patrimonial (por ejemplo endemismos, especies de importancia biomédida, poblaciones disyuntas, con germoplasma de importancia para trabajos de bioingeniería, etc.) conocido y evaluado; que son la excepción por el monumental esfuerzo que ese trabajo requiere. (ejemplos de conocimiento avanzado pueden buscarse en bosques de Centroamérica y el Caribe, en Puerto Rico, Cuna y Costa Rica) pero no en el MERCOSUR.

b) Ecosistemas mal conocidos cuyo valor para el hombre ha sido ha sido parcialmente inventariado pero no estudiado que es el 99% de los casos ;

c) funciones de los ecosistemas fundamentales para la vida humana como control climático, biodiversidad, producción de alimentos, regulación de inundaciones o sequías y desastres ambientales.d) Plantas y animales con compuestos químicos productores de materiales desconocidos o conocidos localmente y de potencial valor y aprovechamiento futuro.

Grandes eco-regiones

Hemos elaborado un mapa esquemático que orienta sobre la ubicación de los territorios de alto dinamismo fronterizo.

De cada uno describimos las eco-regiones donde se "convierten” (transforman o domestican para agricultura y ganadería). Incluye eco-regiones donde se concentran el capital e infraestructura básica para los procesos de producción, almacenaje, transformación y transporte de carne vacuna, granos y oleaginosas provenientes de fronteras agropecuarias activas. En muchas de ellas la tierra, la creación y propiedad de germoplasma, la producción y comercialización de insumos agroquímicos y la infraestructura de almacenaje y los medios de transporte están en manos del capital privado, en muchos casos multinacionales. Las vías de penetración, la construcción y mantenimiento de ejes viales y fluviales, la educación, la salud y la seguridad la proporciona el Estado. Las grandes obras hidroeléctricas y el transporte de energía a veces están en manos del Estado y otras en sociedades mixtas, o concesiones privadas.

BRASIL

Participación muy activa del Estado Nacional en la organización del espacio fronterizo basada en el hecho de que como la tierra a colonizar es pública ello permite orientar la migración, dirigir el desarrollo y vender o ceder las parcelas, orientar el desmonte. Desde 1960 el ordenamiento del territorio en eco-regiones con amplios territorios de ecosistemas naturales y la política de conservación ha sufrido profundos cambios sobre la base de una estrategia que podemos caracterizar por: primero ocupar, luego ordenar y después conservar. Estos cambios refuerzan el concepto de que Brasil ordena y planifica constantemente su territorio fronterizo (Adamoli y Fernández, 1980).

(1 en el mapa) Eco-región Amazónica (EAM), frente de ocupación consolidado entre 1976 y 1981) en los el estados de Rondonia, Pará, Maranhao y Amazonas. Frente pionero en avance 1985-2000 en los Estados de Amazonas, Mato Groso do Norte, Río Branco y Amapá.

Actividades dominantes, ganadería en pasturas africanas implantadas, soja y arroz, acompañan cultivos estratificados de agricultura multiestrato, incluyendo cacao, café, ananá, maderas nobles y enredaderas para bebidas sin alcohol (guaraná, mburucuya, coca, cola). Hay ANP federales de más de 1.000.000 de Ha, con conflictos muy serios con los aborígenes asentados en la ANP, con los ocupantes y dueños de la tierra contigua, con los “seringueiros” o colectores de látex, con los cazadores furtivos y con los exploradores de yacimientos de metales de alto valor y piedras preciosas y semipreciosas. Los aborígenes pueden ser tanto aliados como enemigos de la aplicación de una estrategia de conservación, todo depende de cómo se organice la relación interétnica y se superen conflictos históricos siempre resueltos con violencia donde sólo excepcionalmente el perdedor era el blanco o el mestizo.

En el 2004 se puede considerar una frontera migratoria es decir con grandes masas de colonos que venden sus tierras en su sitio inicial y van a otra área ofrecida por el Instituto de Colonización y Reforma Agraria, sin salir de la eco-región. (ver eco-región de Los Campos). Dominan actividades silvoagropecuarias y agricultura multiestrato la soja no es el cultivo principal.

(2) Eco-región de los Campos Cerrados (ECC), frente de ocupación consolidado de antiguo en Minas Gerais, Goiania, Pará, Maranhao y parte de Mato Groso (ex Mato Groso do Sul). Frente pionero mas joven, Mato Groso y Mato Groso Do Norte, en todo el entorno de la eco-región del Gran Pantanal. Las características de sus suelos con toxicidad de aluminio y la formación de costras ferruginosas frenaron durante largo tiempo el desarrollo de la agricultura. Hasta los 70 la actividad dominante y casi única en los interfluvios fue la ganadería, y muy localmente el arroz en las “varzeas” o valles de inundación de los grandes ríos.Actualmente las actividades dominantes: incluyen soja, ganadería y arroz, este último restringido a las “varzeas” fluviales.

Los campos cerrados ricos en fragmentos de bosques son explotados por la dureza y calidad de algunas maderas y por el tanino de otras. Las ANP de gran tamaño entre las que se destaca el Parque Nacional de Emas no están alambradas y la actividad ganadera es compartida entre la tierra privada y la pública de las ANPs. La Capital de la República posee un ANP alambrada en contacto con el aglomerado urbano. Actualmente la soja se expande velozmente en los Cerrados, desplazando a la ganadería y a campos vírgenes, de la mano de nuevas variedades adaptadas a la siembra directa. Cada estado tiene una estrategia de apoyo y control de la expansión de la FA.

En cuanto a cambios dominantes de usos de suelo se trata de un tipo de frontera mutante o de sustitución y complementación, es decir donde la soja sustituye y complementa a la ganadería de alta calidad.La soja y la ganadería son las actividades principales.

(3) Eco-región de los Campos (ECA), FA casi totalmente consolidada de antiguo. Es un espacio expulsor de población rural precarizada (los Sin Tierra) a varios frentes pioneros particularmente a Rondonia en el Centro Oeste de la Eco-región Amazónica. Desde los 70 en Paraná, Santa Catarina y Río Grande Do Sul, se producen migraciones masivas a la eco-región Amazónica que consolidan frentes pioneros jóvenes y una década más tarde se vuelven a poner en movimiento por haber perdido o vendido su parcela al poco tiempo de comenzado el desmonte. Esas migraciones “secundarias” y hasta terciarias al interior de la eco-región Amazónica (ECA) son una característica de la misma y los agricultores que se resignan al perder su tierra no siempre pueden conseguir tareas rurales y muchas veces se concentran en amplísimos cinturones de pobreza periurbana en ciudades como Porto Velho, Belem do Pará, Iquitos, Santaren, Manaos.

Estos colonos inmigrantes de la Amazonia también se desplazan del campo al poblado y se instalan en centros de servicios rurales de crecimiento vertiginoso que alcanzan los 10 000 habitantes y en poco más de una década. En el 2004 se trata de una frontera consolidada expulsora en Brasil y que avanza en los Campos de Paraguay y Argentina (Corrientes y sur de Misiones).Domina abrumadoramente el sistema trigo-soja de muy altos insumos tecnológicos.

(4) Eco-región de la Mata Atlántica Interior (EMA), frente histórico de avance de la frontera cafetera y de caña de azúcar hasta el Estado de Paraná consolidado en los 60-70 en Sao Paulo y Paraná y frente maicero, triguero antiguo en Santa Catarina. Frente sojero pionero en los 75- 90 en el occidente de Paraná, Santa Catarina y gran parte de Mato Groso do Norte. Frentes pioneros como parches con parcelas de más de 2.000 Ha alrededor de las grandes presas en construcción sobre los afluentes del Alto Paraná y alto Uruguay y que avanzan en Paraguay y Argentina como se indicó en la Eco-región de los Campos. Actividades dominantes soja-trigo y ganadería sobre pasturas implantadas. La construcción de Itaipu produjo movimientos migratorios fuertes y exceptuando Mato Groso do Norte de puede hablar de una frontera orientada por la construcción de un abigarrado sistema de presas hidroeléctricas.

(5) Eco-región del Gran Pantanal (EGP). Histórico desarrollo de enormes estancias (fazendas) con ganado vacuno asilvestrado semisalvaje de una raza autóctona llamada “tucura” originada en razas europeas. La construcción de la “rodovía Transpanstaneira” en su porción Cuiaba-Corumbá inició un poderoso frente de avance de la FA caracterizado por la creación de grandes “fazendas” polderizadas como la Sao Joao en el pantanal de Poconé, de hasta 30.000 has., desmontadas y desarbustadas con capacidad de evacuar con bombas tipo arroceras excedentes de grandes lluvias, donde se practica ganadería altamente tecnificada sobre pastizales implantados de origen africano y australiano. El recurso natural inicial de las fazendas modernas de la década del 70, fue el ganado tucura. El territorio tiene frentes agroganaderos consolidados entre Cuiaba y Poconé y en Campo Grande, y frentes pioneros en Bolivia. La soja, el arroz, y la ganadería de razas indicas (cebuinos) y sus mezclas con razas europeas son las actividades dominantes. El cultivo de plantas productoras de materias primas para sustancias psicotrópicas no tiene mayor importancia todavía.

Los graves problemas de producción surgen de la invasión acelerada de malezas en pastizales perennes de más de dos años de instalados y el moteado de suelos homogeneizados con maquinaria pesada que se refleja en manchones de muy distinto rendimiento. El recurso de alto valor que caracteriza todavía la actividad extractiva es la caza para obtención de cueros de lagartos y grandes loros vivos, llamados “arara”4 y la colecta, que también es un esfuerzo de caza de ganado“tucura”. El tucura de cornamenta semejante a la de los toros de lidia enfrenta con éxito a los grandes predadores como el yaguareté y el puma.

En el 2004 es una frontera ganadera en tierra susceptible de anegamiento y sojera en sus bordes.Se trata de una de las eco-regiones donde se encuentran simultáneamente tanto las etapas precursoras como todas las de avance de la FA. Un fazendero puede engordar ganado raza Nelore en pasturas implantadas en el polder y cazar vivos a lazo ganado tucura fuera del territorio endicado, mientras sus peones están autorizados a cazar y vender cueros de yacaré y yaguareté. Cubre más de 100.000 km2 en una depresión geotectónica en el centro de Sudamérica con superficies compartidas por Brasil, Paraguay y Bolivia. El colector principal del sistema hidrológico es el Río Paraguay. Inundaciones estacionales de gran desarrollo conectan parches de humedales permanentes en una topografía muy plana de desagüe tan lento como los de los otros 5 grandes humedales del MERCOSUR: que son las eco-regiones de los Esteros del Iberá (EUI) en Argentina, de los Esteros de Ñeembucú (EEÑ) en el Paraguay y las sub- regiones de La Mar Chiquita (Argentina) y de los Bañados de Izozog (Bolivia) de la eco-región del Chaco, y la cuenca del Salado en las eco-región de la Pampa (EPA) en Argentina.

El territorio recibe lluvias anuales entre 1.100 y 1.300 mm con una estación seca que dura entre 4 y 6 meses. Existen todos los tipos de vegetación descritos para el trópico de llanura desde la selva pluvial tropical en los amplios albardones fluviales, pasando por palmares, y una pequeña superficie con ecosistemas claramente chaqueños de unas 80.000 Ha, hasta el bosque estacional y pastizales y pajonales alternando con sabanas tipo “cerrado”. Ecológicamente llama la atención la presencia de adaptaciones a inundaciones y a incendios recurrentes. Se trata pues de un ecosistema pulsativo de doble origen. Las fluctuaciones del nivel de inundación producen cambios profundos en los ecotonos de vegetación acuática de las lagunas de gran tamaño y en la fenología de los árboles siendo importantes las especies que florecen antes de desarrollar su follaje tipo lapacho (Tabebuia sp.).

BOLIVIA

Igual que Brasil, Bolivia planifica el ordenamiento del territorio y posee enormes espacios de propiedad del Estado pero con varias diferencias: la inestabilidad política ha determinado que cada gobierno haya tenido una estrategia diferente con respecto a temas muy importantes como el cultivo de coca, la sustitución de los ingenios azucareros y el cultivo de caña por soja e incluso con respecto a combustibles derivados de hidrocarburos que es considerada la segunda riqueza nacional después de la minería de metales. Hay proyectos de construcción de rutas paralelas a los ferrocarriles internacionales que unen el país con Argentina, Brasil y Chile, que pueden alterar la dinámica de FA con extrema rapidez en las eco-regiones del Chaco, el Chapare, las Sabanas de Santa Cruz y en menor medida la Amazónica.

(1)Eco-región Amazonica (EAM) La integran el conjunto de afluentes formadores del río Madeira que incluye al Beni, el Mamoré y el Guaporé. Frente pionero más importante que el frente consolidado, Dptos. de Beni, Pando y Santa Cruz. Actividad dominante ganadería en tierras anegadizas, y no avanza mucho la soja por ausencia de carreteras de uso permanente. El animal abatido para carnicería se lleva los grandes centros de consumo por avión no refrigerado por lo que los mataderos están muy próximos a los aeropuertos, acompañan los cultivos de subsistencia que incluyen la caña de azúcar, mandioca, camote, maiz , y el cultivo de la llamada coca del Alto Amazonas o coca ipadú (Erythroxylum coca var. ipadu). La presión de control y eliminación de los cultivos en áreas cocaleras tradicionales empuja a cultivar también la coca boliviana (E. coca var. coca) con el más alto contenido de cocaína y más fácil extracción de todas las especies transformándose en un potente estímulo de abertura de nuevos frentes de FA, con desmonte parcial.

Son selvas con alta diversidad de especies productoras de látex y la mejor productora (Castilloa elastica). Requiere ser abatida para extraer el látex lo que la ha transformado en uno de los gigantes arbóreos más valiosos en vías de extinción.Hay enormes territorios con alguna categoría de uso especial como Reserva de la Biosfera y las ANP se conservan por inaccesibilidad. Se trata de una frontera incipiente por inaccesibilidad terrestre. La ganadería es esencial y hay estancias con ganado de alta calidad de razas de origen índico que caracterizan lo que llamamos FA.

(6), Eco-región Selvas del Chapare (ESC) y del Dpto La Paz, su capital comercial, Villa Tunari está a 150 al NE de Cochabamba. La FA tiene enormes territorios consolidados que se establecieron hace medio siglo como colonización dirigida y en los 75-80 son convertidos en un 70% en cocales. El 30% restante de cada predio incluye tierras de cultivos de pan llevar (subsistencia campesina) como yuca (mandioca), poroto, ñame, arroz de secano y maíz, parches de selva secundaria en espera de reconversión y algún cultivo comercial “autorizado”, como cítricos y banano. Los llamados regionalmente cultivos autorizados son casi siempre de “disimulo” de la actividad real que es la producción de hoja de coca para industrializar.

Se trata de campesinos cocaleros con muy poca tierra, muy bien organizados y con liderazgo tan fuerte como el del sindicato de los mineros. El lote familiar de los cocaleros raramente llega a 10 Ha. La actividad dominante es la coca, cuya erradicación parcial transforma el área en frente en movimiento constante abertura de nuevas fronteras pioneras. Llueve más de 3.000 mm y en su entorno más cercano a Cochabamba la antigua colonización dirigida para ubicar campesinos del Altiplano comenzó en los 40 y se aceleró entre los 70 y los 80 época en que se transformó en el área productora de hojas de coca para producir pasta y extraer clorhidrato de cocaína más importante de América, junto con el valle del Huallagas en Perú. El monitoreo por imágenes demostró que el grueso del desmonte para coca en el Chapare ha sido ejecutado sobre bosques secundarios de granjas abandonadas productoras de arroz, banana, cítricos y maíz.

Es importante indicar que en el período 78-90 de las 45.000 Ha dedicadas a producción de coca el 85% provino de reconversión de parcelas previamente cultivadas y solo el 15% deforestación de selva virgen.

Se trata de una ecoregíon con exceso de lluvias donde el empobrecimiento del suelo afecta la biodiversidad de los bosques secundarios que se restauran naturalmente al abandonar el cultivo. Una selva secundaria es dominada por árboles pioneros o cicatrizantes como el ambiabo (Cecropia), la balsa (Ochroma lagopus), asociados al cuchi (Astronium sp) y el copaibo (Copaifera langsdorfi.). En estos bosques faltan muchas maderas duras de crecimiento lento como el coloradillo (Lecytis spp.) y el verdolago (Terminalia amazonica).

En el 2004 domina lo que llamamos frontera cocalera y de cultivos de pan llevar.

(7) Eco-región de las yungas (EYU) Ubicada en las laderas orientales de los Andes es uno de los territorios con mayor complejidad de relieve y riqueza biológica de Sudamérica, posee excelentes suelos en los paisajes planos y valles bajos llamados mesotérmicos. En la región se separa una Yunga de baja altura o “Yunga verdadera“ originalmente cubierta por una selva muy rica en elementos de la eco-región Amazónica y con variedades y especies nativas de plantas de excepcional valor para la humanidad, como el cacao, la coca y la quina. Su limite altitudinal llega a los 2.000 m, coincidiendo con el limite del cultivo de la coca y la bananera. Reciben entre 3.000 y 5.000 mm de precipitaciones por año, y las temperaturas medias anuales oscilan entre 22 y 33 grados. Con esa oferta biofísica, sumada a una colección de maderas nobles de alta calidad y demanda, es la FA más antigua del territorio boliviano. Allí se desmontaba en épocas prehispanas para cultivar coca y frutas tropicales. Se trata del territorio donde se cultiva la coca para cosechar sus hojas para consumo directo es decir para masticación e infusiones. El avance de la caña de azúcar es de época de la colonia y recientemente la soja compite y suplanta a la caña de azúcar por soja. Las tierras domesticadas tienen tremendos problemas de erosión en cárcavas. Hay inversiones importantes en fabricas de alimentos balanceados y aceiteras, lo que presiona para garantizar el abastecimiento de materia prima a punto de que al deteriorarse por erosión en la yunga boliviana se busca el grano de soja en Argentina.

Las “medio Yungas “ son selvas de neblina, superhúmedas se extienden de los 2.000 a los 2.800 m y fueron desmontadas parcialmente para cultivo de café bajo sombrío, tanto en Bolivia como en Perú. Las plantas que marcan con cierta exactitud sus límites altitudinales son los helechos arborescentes. La FA esta consolidada y la erosión es menos violentas que aguas abajo pero hay desplomes en masa por la particular estructura de los sedimentos de las sierras Subandinas, mucho mas evidente en Argentina.

El piso altitudinal superior es el de los bosques de Ceja, donde además de la demanda de leña para la minería que hace descender el limite altitudinal del bosque hay alta demanda del pino del cerro para la industria del papel, la que en Argentina ha puesto en peligro de extinción a la especie (Podocarpus spec.).

La eco-región asienta en una de las cuencas petroleras más importantes de Bolivia y Argentina.

En el 2004 hablamos de una FA consolidada en las medio yungas sin cambios de cultivo salvo parches de marihuana mezclados y disimulados en los cafetales. En las yungas verdaderas se puede hablar de una FA también consolidada pero con áreas de conversión de cultivos: caña por soja y con grave deterioro de sus suelos.

(8)Eco-región de las Sabanas de Santa Cruz (SSC). Con varias cabeceras fluviales que envían sus aguas al Amazonas es un territorio hidrológicamente ecotonal con amplias superficies que drenan al Paraguay-Paraná. Biogeográficamente es un amplísimo deslinde de muy baja energía del relieve, entre la eco-región Amazónica (EAM), el Chaco (ECH) y el Pantanal (EGP). En la estación de las lluvias ese amplio ecotono entre las dos cuencas más importantes de Sudamérica, Amazonas y Del Plata, se inunda y en muchas áreas la lámina de agua permite no sólo el traslado en canoa de una cuenca a otra sino el intercambio florístico y faunístico entre la selva pluvial Amazónica y los bosques estacionales del Chaco Boreal. En Trinidad llueve 1.740 mm y en toda la eco-región las lluvias pasan de 1.200 mm cerca del Chaco Boreal, y a 1.800 entrando en la eco-región Amazónica (EAM). Hay porciones con clima de fuerte estacionalidad donde durante 3 meses (junio, julio y agosto) llueve menos de 50 mm. Hay caídas importantes de temperatura cuando entran masas de aire frío de Argentina que afecta también al Chaco (ECH). Esas caídas llamadas “surazos” afectan temporalmente cultivos muy sensibles, pero no a la soja.

Hay un amplio territorio de frontera que fue consolidándose rápidamente entre los años 50 y los 60 promovido por los precios del azúcar y los alcoholes de caña. En los 90 y actualmente las actividades dominantes están pasando de caña de azúcar y ganadería en pasturas implantadas a sojaHay mucho territorio cubierto por ecosistemas naturales: domina la sabana de puro pastizal llamada localmente “campo abierto”, y bosques en isletas en una matriz de pastizal, y hay bosques deciduos, bosques semideciduos en la transición con Chaco Boreal y sabana inundable y selva pluvial tropical hacia la eco-región Amazónica (EAM).

La transición biogeográfica se refleja no sólo en achicamiento de las selvas hacia el sur sino en la desaparición muy al norte de especies amazónicas características como la seringuiera (Hevea brasiliensis) y la castaña (Bertholletia excelsa). Desprendimientos florísticos amazónicos que llegan más al sur, hasta el aglomerado urbano de Santa Cruz incluyen a la mara (Swietenia sp.) y la balsa (Ochroma lagopus)Se trata de una frontera en ampliación y con reconversión de cultivos, dominada casi totalmente por la soja.

(9), Eco-región del Gran Pantanal (EGP), frontera pionera de arroz, ganadería y soja en la porción de borde de humedales. Lagunas permanentes de hasta 1 Km de diámetro semejantes a las de Mato Grosso do Sul, llueve entre 1.100 y 1.300 mm al y hay una estación seca de 4 a 6 meses. Los tipos fisonómicos más importantes son pastizales, pajonales, ecosistemas anfibios, palmares solos, palmeras con árboles, y manchones de selva que raramente sobrepasan los 20 m. La organización de la FA sojera actual está subvencionada por capitales mixtos brasilero-bolivianos, es de alta inversión, tecnificada y las unidades de producción son de miles de Ha. Las haciendas tratan de desmontar los altos para soja y el resto se usa para ganadería en campo natural o en pasturas implantadas con o sin endicamiento tipo “polder” del Pantanal brasilero.
Como se indicó para el Pantanal brasilero las estrategias adaptativas de la fauna y la flora están vinculadas a dos pulsos el del fuego y el de las inundaciones.Se trata de una frontera pionera en ampliación, con gran presión participativa de capitales brasileros y bolivianos.

(10), Eco-región del Chaco (ECH) La porción plana, llamada Chaco de llanura aluvial por recibe entre 400 y 650 mm y fue formada por los desplazamientos laterales de los cauces del Parapetí y el Grande. Hay amplios arenales cubiertos de una especie endémica del Chaco boreal el “penaco” (Schinopsis cornuta) mientras que los suelos menos friables soportan el tipo de bosque más extenso de la eco-región tanto en Bolivia como en Paraguay y Argentina: regionalmente se lo llama quebrachal de cacha y quebracho colorado (Aspidosperma quebracho-blanco y Schinopsis quebracho-colorado. Las otras subregiones planas incluyen el Chaco ribereño con los bañados de Izozog y el valle de inundación del Parapeto.

Esta área de llanura se completa con el Chaco transicional que ocupa los piedemontes de las sierras donde las lluvias oscilan entre 650 y 800 mm/año y allí hay un frente sojero tan dinámico como en ecosistemas equivalentes de Argentina, sumado a la existencia de acuíferos explotables tanto para producción de granos como de carne. En las restantes hay acuíferos de variada potencia que admiten agricultura bajo riego en situaciones localizadas. En la llanura la FA más activa es la de la entrada de menonitas del Chaco Paraguayo utilizando tecnología de desmonte y modalidades de producción mucho más degradantes que las que se manejan en su área de origen en Filadelfia y su entorno en el Chaco paraguayo (Cuellar, 2004, conversación personal).

Históricamente en el Chaco Boliviano donde existían o se podían construir abrevaderos o aguadas se desarrolló la ganadería extensiva privilegiando las “pampas” es decir los manchones de pastizales de la matriz de bosque. La sobrecarga ganadera desencadenó el proceso de invasión de leñosas pioneras que mejoran su germinación y supervivencia pasando por el tracto digestivo de animales silvestres y de vacuno y caballar.5

La arbustificación de las pampas es el problema más grave de la entrada del blanco en la eco-región. El manejo de los ecosistemas naturales por las tres etnias del Chaco boliviano, isoseños, ayoreo y chiquitanos aparece como sustentable.

La FA ocurre en dos espacios principales teniendo distinto dinamismo, la de la transición dominantemente sojera y de muy alto dinamismo y la del llano es de actividades múltiples, ganadería de carne y leche en pasturas implantadas, extracción de esencia de palosanto, y madera, avicultura, etc. En el 2004 la FA es pionera y en consolidación, pero la eco-región conserva enormes superficies de ecosistemas vírgenes y semivírgenes.

PARAGUAY

Sus rasgos singulares son el control militar de varias eco-regiones, la existencia de variado tipo de FA (consolidada, en proceso de consolidación, pionera e incipiente). El gobierno nacional mantiene el control estatal del ordenamiento del territorio y orienta la colonización hacia territorios estratégicos entre los que el Chaco es prioritario.

(11) Eco-región de la Mata Atlántica Interior (EMA), (en Paraguay se la llama Selva del Alto Paraná). Frente consolidado en la faja vecina a Brasil avanzó hasta las “cordilleras” que son las serranías del oriente paraguayo y allí se ubica el frente pionero de los Dptos Alto Paraná e Itapúa. Las actividades dominantes giran alrededor del complejo soja-trigo en doble cultivo típica agricultura empresarial de altos insumos con amplio acceso al crédito y ganadería a campo también de altos insumos en pasturas cultivadas africanas, australianas, y mejoradas en Brasil.

En la eco-región las selvas ocuparon casi el 95% del paisaje plano, y colinado, mientras que en las “cordilleras” (serranías bajas) aparecen ecosistemas de la eco-región del Campo Cerrados, es decir sabanas con distinto porcentaje de leñosas resistentes al fuego. Los relictos actuales de selva están como manchas o corredores de riberas fluviales en matrices de actividad agrícola y asientan en suelos de alta fertilidad. Esa situación es similar en los 3 países que ocupa la eco-región. Los desmontes en la porción brasilera obedecieron al avance hacia el sur de la antigua FA de la caña de azúcar y luego de cafetera y desde hace 30 años al potencial de los estados del sur de Brasil para producir granos de cultivos de termoclima templado, como el trigo, y la soja. Este avance es muy antiguo, hace casi 80 años el estado de Paraná entregaba 1.300.000 Ha a una compañía colonizadora que adjudicó parcelas de 10 Ha por familia, logrando fijar 58.000 personas dedicadas en un 80% a producción de café.

En la porción Argentina la demanda de deforestación fue para producción de cultivos perennes subtropicales, básicamente yerba mate, té y tung y para plantaciones forestales con especies subtropicales de rápido crecimiento. En Paraguay la FA alojó un muy alto porcentaje de la colonización programada para satisfacer demandas de tierra de minifundistas del entorno de las grandes ciudades, de colonos extranjeros dedicados principalmente a producción de granja y más recientemente a la entrada de capital y productores brasileros que se instalaron utilizando ventajas crediticias de doble origen: paraguayo y brasilero. La facilidad de acceso vial rápido y la cercanía a centros educativos y servicios rurales en Foz do Iguazú, y Cascabel, completó un panorama favorable para la instalación productores brasileros, llamados “brasiguayos” en la porción para guaya de esta eco-región (Matteucci, Morello, Rodríguez y Mendoza, 2004). En Paraguay se trata de una frontera agrícola en expansión. casi totalmente consolidada en el Dpto Alto Paraná.

(12)Eco-región del Chaco (ECH) FA consolidada en el Chaco Paraguayo Oriental y Central alrededor de las colonias menonitas desde la Guerra Paraguayo–Boliviana. Frontera Pionera hacia el límite con Bolivia en el Norte y en el Sur. Actividades dominantes ganadería y soja-trigo.
Desde el punto de vista de la economía forestal el Chaco paraguayo y el boliviano son las subregiones de bosques más importantes de la eco-región. La Argentina posee mayor superficie con bosque nativo pero su degradación alcanza niveles mucho mayores que en aquel país Paraguay. En las FA consolidadas la producción de hortalizas y lácteos se industrializa in situ y abastece la Capital y los grandes centros urbanos del oriente del país. En el 2004 la soja es menos importante en esta eco-región que en la de la Mata Atlántica Interior.

El tipo de FA dominante es muy particular: está consolidada en un amplio territorio menonita donde las colonias tienen alta cohesión religiosa y sociocultural, avanza en sus márgenes y ha enviado agricultores pioneros a conquistar amplias porciones del norte del Chaco Paraguayo penetrando en el boliviano tecnología de desmonte que deteriora El gobierno ofrece facilidades para la instalación de campesinos del oriente (ver eco-región de Los Campos).

(13), Eco-región del Gran Pantanal (EGP), igual que Brasil pero con FA en una etapa pionera y con grandes superficies disponibles con dominancia de la ganadería y el arroz, y acompaña ecoturismo. Donde dominan suelos arenosos no anegadizos se practica ganadería en pasturas implantadas. La vecindad al Paraguay y la posibilidad del transporte con barcazas abrió FA en todos los suelos no anegadizos. La anegabilidad discrimina entre producción de carne y arroz por un lado y de soja y pasturas implantadas en suelos no inundables.

(14), Eco-región de los Campos (ECA), igual que Brasil en el sentido de ser expulsora de población rural pero con dominancia de parcelas o propiedades de menos de 50 ha originadas en varios programas antiguos de colonización dirigida. Donde no hay suelo rocoso se ha consolidado una vieja FA para poliproducción, desde cítricos, hasta lácteos, pasando por producción de subsistencia con un producto para mercadeo: yerba mate, te, caña de azúcar.

En el 2004 es una FA casi totalmente ocupada, que en algunos territorios expulsa población joven con experiencia campesina hacia la colonización dirigida por el gobierno en las nuevas fronteras abiertas en los bosques de bordes de las serranías insulares y los medanos del Chaco.En el 2004 en una FA consolidada con expulsión de población rural.

(15), Eco-región de los Esteros de Ñeembucu (EEN). Se trata de la eco-región anegadiza contigua al Chaco de Paraguay y Argentina que sumando los esteros de Ñeembucú con los del Iberá hacen una superficie de 60 a 65.000 km2 ocupados históricamente por actividades de ganadería extensiva y cosecha de cueros para exportación de carpincho y yacaré. Sus bordes fueron usados para una rotación de arrocera con ganadería. Las actividades dominantes en tierra anegadiza ganadería alternando con arroz, acompañada de ecoturismo siguen ampliándose y podemos considerar que la FA está consolidada en grandes áreas pero sigue en expansión de bordes y coexiste con un crecimiento acelerado del ecoturismo.

Se trata de cuerpos de agua pluvidependientes que mantienen un equilibrio entre precipitaciones y evapotranspiración y con vías de desagüe reguladas por masas de vegetación flotantes llamadas “embalsados”. La vecindad a la gran presa hidroeléctrica de Yaciretá parece no afectar el nivel de aguas por movimientos laterales de la napas. Los altos son cordones arenosos o de suelos francos donde se consolidó hace casi medio siglo una FA de citricultores conviviendo con plantaciones forestales y horticultura de “primicia” particularmente la frutilla.En el 2004 hay una fuerte conversión de estancias de ganadería extensiva en residencias para alojamiento de turistas. La FA esta consolidada.

ARGENTINA

Junto con Uruguay conforman un amplio territorio de termoclimas regionales subtropical templado, y grandes espacios de pastizales con suelos de alta fertilidad donde hace un siglo se cancelaron las FA en los espacios que admitían agricultura tradicional de secano. Lo esencial radica en que es un país donde la FA avanza exclusivamente sobre bosques y selvas que originalmente cubrieron 100.000.000 de Ha y hoy ocupan apenas 32.000.000 (Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, 2003 in litt.)

(16), Eco-región de la Mata Atlántica Interior (EMA) (en Argentina Selva Paranense). Actividades dominantes, silvicultura, té, yerba mate y tabaco, acompaña ganadería. La frontera pionera avanza en los faldeos de la sierras de Misiones y sobre el Río Uruguay.

El desmonte para plantación de árboles de madera de crecimiento rápido particularmente coníferas ha motorizado el desarrollo de una industria de pasta, papel y cartón en la costa del Paraná que no existe en la porción paraguaya de la eco-región, cuyo desarrollo reciente esta asociado con la agricultura de altos insumos del sistema trigo-soja y la ganadería sobre pasturas tropicales introducidas.

La plantación forestal avanza sobre las serranías y en los valles interserranos se desmonta para ganadería altamente tecnificada.

Es una eco-región sin FA en llanuras y piedemontes de la cuenca del Paraná y con FA en desarrollo en los faldeos serranos y los piedemontes y llanuras de la cuenca del Uruguay. En el 2004, hay crecientes espacios para usos turísticos y esa actividad esta asociada con el patrimonio natural y el cultural (ruinas jesuíticas) igual que en Paraguay Es la eco-región con mayor número de áreas protegidas de Argentina.FA cancelada en la cuenca del Paraná activo en la serranía y la cuenca del Uruguay.

(17), Eco-región de las Yungas (EYU), Originalmente cubierta por selvas de muy alta diversidad de hábitats, especies y comunidades de plantas y animales. Hoy las producciones fundamentales son: caña de azúcar, cítricos, tabaco, y hortalizas de primicia. La frontera pionera es controlada por las grandes empresas “cañeras”. No se cultiva coca, y la soja es del deslinde con el Chaco.
La superficie original de la selva de piedemonte de relieve suave y suelos fértiles fue 2.100.000 Ha de las que 1.500.000 ya están convertidas en cultivos de caña de azúcar, quedando 160.000 de valor para la conservación (Fundación pro Yungas, 2004). La frontera sojera avanzó durante los últimos 15 años a una tasa de 1.000 Ha/años.

Hay 100 especies arbóreas de las que 40 son exclusivas de la selva pedemontana y 10 de alto valor maderero (Fundación pro Yungas 2004)El sector salto-jujeño de la subregión pedemontana es llamado bosque de paloblanco y palo amarillo (Calycophyllum multiflorum) y el tucumano bosque de tala y mistol (Celtis tala y Zizyphus mistol ). Los pisos superiores incluyen la selva alta de neblina y más arriba los bosques de pino del cerro (Podocarpus parlatorei) y aliso (Alnus jorullensis).

La FA ha ocupado casi todo el piedemonte pero avanza sobre los relieves enérgicos de los faldeos con plantación de cítricos.

(18), Eco-región del Chaco (ECH) Es una FA casi totalmente boscosa. Se trata de la más importante frontera pionera del país apoyada sobre el centro oeste de Formosa, y del Chaco el norte de Córdoba y el Chaco Salteño y una amplia faja del límite entre Santiago del Estero, Santa Fe y el Chaco. En Salta la frontera consolidada acompaña la ruta Nacional 31 hacia el Bermejo y los languidecientes pueblos de obrajes de la década del 50 como las Lajitas, Apolinario Saravia, y Martínez de Tineo se han convertido en aglomerados urbanos de servicios rurales de muy alto dinamismo.

Actividades dominantes: trigo/soja y ganadería. Hay procesos de sustitución de cultivos importantísimos como algodón por trigo-soja o algodón-soja, o soja de primera. Hay notables procesos de conversión de poroto a soja: en el 2001 se sembraron 200.000 Ha entre alubia y negro y en el 2004 solo la mitad. En la eco-región preocupa el hecho de que “la soja devora“ otros cultivos característicos de las economías regionales como el algodón , el poroto, y el garbanzo.Se puede documentar una secuencia de frentes de avance del blanco en el territorio que hoy es FA a) la explotación de mieles, ceras y cueros por meleros fronterizos,

b)la entrada de los “puesteros” con sus pequeños rodeos mixtos siguiendo los paleocauces del Bermejo-Pilcomayo y del Juramento;

c) llegada del FFCC y explotación forestal,

d) exploración y petrolera y la FA actual. Hay que pensar que en 1975 no había otra soja en el Chaco que no fuera de la los lotes de experimentación del INTA.

En el 2004 es una frontera sojera-citrícola en avance con conversión de otros cultivos e industrias procesadoras instaladas en la eco-región: concentrado de jugos cítricos y subproductos de la soja.

(19), Eco-región de los Campos (ECA). Se trata de la ultima FA argentina desarrollada sobre ecosistemas de pastizales y pajonales, y “malezales” sobre suelos con restricciones y fértiles, con precipitaciones que superan los 1.000 mm/año. En los 80 fuerte avance en Corrientes de empresas sojeras y ganaderas desde Brasil. Actividades dominantes: las antedichas y plantaciones forestales. La frontera consolidada es la vecina al río Uruguay y la pionera está en los bordes del Iberá. Hay grandes plantaciones de té, yerba y los arrozales se rotan con varios años de ganadería. La ganadería sobre pastura implantada y la soja son los cultivos dominantes en el frente pionero, le acompañan las plantaciones forestales y los cítricos. Igual que en el Chaco hay conversión de arrozales en soja-trigo. En Entre Ríos en 5 años la soja pasó de 324.000 a 1.142.000 Ha (1999-2004) y el avance de la FA ocurre también sobre bosques de la eco-región del Espinal habiendo inducido a la provincia a prohibir por ley el desmonte (Fiorott, 2004).

(27), Eco-región de los humedales del Iberá (EHI). Ocupada originalmente por pastizales, gramillares, pajonales y malezales tienen una estructura productiva complementaria a la eco-región de Neembucú con desarrollos ecoturísticos más numerosos y articulados y grandes áreas protegidas privadas y del Estado nacional. La FA se instaló hace medio siglo en el borde de humedales de grandes dimensiones. Entre los grandes bañados hay amplias lomas arenosas de producción forestal, citrícola y hortícola, bajo cubierta y a campo, que está sufriendo las consecuencias del ascenso de la freática que compromete la no sólo las cosechas citrícola y silvícola sino la propia supervivencia de las plantaciones. El fenómeno es atribuido al lento desplazamiento de infiltraciones de la presa de Yaciretá. En los 60 y hasta el 80 se consolidó una frontera pionera de ganadería en campo natural y arroz en un modelo de rotación agroganadera. Frontera con poco territorio susceptible de apropiación.

(26), Eco-región del Espinal (EES). Originalmente ocupada por ecosistemas de pastizales, sabanas y bosques abiertos donde dominaban distintas especies del genero Prosopis. Hoy no quedan ecosistemas naturales apropiables excepto fragmentos de algarrobales (dominan Prosopis alba y P. nigra), ñandubaysales (P. affinis) y selva de Montiel (Aspidosperma quebracho blanco, Tritrinax campestris y Prospis alba y P. nigra) en Entre Ríos; caldenales y algarrobales en La Pampa y algarrobales-chañarales en San Luis. Hay si una fuerte conversión de campo ganadero en cultivo de soja. Por otro lado el lino también cede lugar a la soja. La conversión es casi irreversible porque al pasar al cultivo de soja se elimina el sistema de apotreramiento y provisión de bebida animal y se levantan muchos alambrados, corrales e infraestructura de carga de vacunos.

En el 2004 se están desmontando los últimos caldenales para implantar pasturas en la Provincia de la Pampa. Es una FA en cancelamiento y con muy pocas áreas protegidas.

(25), Ecosistema de la Pampa (EPA) fronteras canceladas excepto en la Pampa Deprimida donde la sustitución es de pastura natural por implantada. El proceso de reconversión más importante desde el 80 fue el de campo ganadero a cultivo de cereales y oleaginosas liderado por la soja como en la eco-región del Espinal.

En el 2004 la situación descrita por Giberti (2004) se caracteriza por “sesgo general hacia la gran empresa y una muy insatisfactoria distribución del ingreso, las ventajas naturales y mejor estructura de la región hicieron que alcanzara niveles extraordinarios de producción peligrosamente centrada sobre pocos granos, y estos en la soja “... En pocos años la siembra directa, la soja transgénica con aplicación de un herbicida total, el doble cultivo trigo-soja, el silo bolsa y los albores de la agricultura de precisión delinean un nuevo panorama....”. La sojización resultante plantea un doble peligro económico y ecológico. Respecto del primero tanto los agricultores como buena parte de las economías nacional quedan sometidos a un peligrosa dependencia de una casi única producción. Una caída de precios o un percance de cosecha pueden deteriorar seriamente los ingresos. Desde el punto de vista ecológico una casi monocultura conduce irremediablemente al agotamiento y degradación de los suelos aun que la siembra directa proporcione cierto alivio. Además el uso indiscriminado de agroquímicos afecta otras actividades.

(20), Eco-región de los Bosques de Lenga fueguinos (EBL). Domina la actividad de cosecha ecosistémica tradicional del bosque nativo, entresaca de rollizos maderables de lenga (Nothofagus pumilio), y crece aceleradamente el ecoturismo y los deportes invernales. La explotación es exclusivamente de masas nativas y las especies introducidas no juegan ningún papel en la industria maderera. Un proyecto importante de una multinacional de la madera para dar valor agregado a la producción de lenga esta en discusión. La frontera en el sentido de cambio del uso del suelo la producen los deportes invernales; la ganadería vacuna es importante en antiguas talas rasas alrededor de Ushuaia. No es una frontera agropecuaria activa, por lo menos hasta que se decida si comienza o no el proyecto de explotación de los lengales por la multinacional. Desde hace 4 décadas el cultivo de hortalizas en invernáculo y la ganadería vacuna estabulada en invierno, aparecen como opciones asociadas al enorme impulso turístico de la región.

Conviene tener claro que la diferencia que hay con la eco-región de los Bosques patagónicos donde la industria maderera se apoya en especies introducidas de rápido crecimiento.

(21), Eco-región meseta Central Patagónica (EMC). Ejemplo siempre citado de máxima erosión eólica y disminución de la biomasa forrajera para ovinos en Santa Cruz. No es frontera agropecuaria pero las actividades productivas están tomando un sesgo ecoturístico, tipo turismo de estancia y hay prometedores ensayos de sustitución de oveja por guanaco para producción de fibra animal de alta calidad. Hay programas de aumento del bombeo de agua de ríos cordilleranos para regar mallines que son los parches de alta bioproductividad de la estepa patagónica. Hay proyectos hidroeléctricos y exploración y explotación minera y de construcción de presas hidroeléctricas que prometen grandes cambios y sobre todo la ampliación de los oasis de riego. Actividad dominante: cría de ovejas. FA asociada al aumento de pasturas implantadas riego.

(22), Eco-región de la estepa graminosa (EEG) del sur de Santa Cruz y norte de tierra del Fuego. Pasturas naturales de excelente calidad, hay posibilidad de mejoramiento y practicas de manejo sostenible de las comunidades naturales. No hay frontera agropecuaria en sentido estricto y la explotación petrolera crea manchones desprovistos de cobertura vegetal.

(23), Eco-región de Los Pastizales Subandinos (EPS). Se trata de una angosta faja de los Andes patagónicos con una gradiente de aumento de lluvias hacia el oeste. Es una FA consolidada desde hace 2 décadas sustituyendo pastizales húmedos degradados por forestación con coníferas en modalidades ingeniosas de utilización de matorrales como guardavientos.

Con protección de cercos vivos se implantan forrajeras y cereales de clima frío bajo riego. La ganadería de alta calidad es la actividad dominante y en el 2004 hay establecimientos que producen simultáneamente novillos gordos para carne y reproductores de exposición en un sistema de predio de cría, engorde y cabaña. Gran desarrollo de pasturas bajo riego para vacuno y ovino, y restauración de pastizales y riego en mallines. Hay inversiones internacionales importantes. Hay modelos de producción ecológicamente sustentables. No hay FA sino tecnificación de la producción.

(24), Eco-región de los Bosques Patagónicos (EBP). Se trata de la frontera agropecuaria más activa de la Patagonia y hay frentes pioneros abiertos en las 4 provincias continentales. Se sustituye bosque nativo por plantación forestal de coníferas de rápido crecimiento, básicamente Pinus y pino douglass (Psendotsuga spec.) siguiendo el modelo chileno. Fronteras relativamente consolidadas incluyen las plantaciones de pino y araucaria de Neuquén o pehuén (Araucaria araucana) sobre desmonte de bosque de roble pellin (Nothofagus obliqua), pehuen y cohihue (Nothofagus dombeyi) en todo el entorno de vocación forestal de los Parques Nacionales y, áreas naturales protegidas (ANP) provinciales. Hay una creciente inquietud sobre las consecuencias de sustituir un bosque de coníferas nativo, el ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) por introducidas que se transforman en invasoras y compiten exitosamente con el bosque de coihue allí donde se abren claros.


Conclusiones

Investigadores, técnicos, ONGs y el sector publico vienen preocupándose por las dimensiones que alcanza, y la rapidez con que avanza la FA cerealera sin que puedan preverse sus consecuencias. Analizando el estado del conocimiento en las eco-regiónes donde se desmantela el patrimonio natural puede verse que es bajo, que no se sabe cuantas especies de seres vivos hay allí, que potencial de domesticación tienen algunas de ellas, si son endémicas, si ya se usan en medicina popular, etc.

Nuestras conclusiones son:

a) Que la FA avanza sobre sistemas ecológicos cuyo conocimiento antecedente es muy bajo, las floras eco-regiónales están en ejecución, los catálogos de flora y fauna incorporan constantemente nuevas especies.

b) Que se conocen muy poco los efectos de grandes manchones desmontados y usados para ganadería y agricultura de altos insumos sobre todo en cuanto a ciclo de nutrientes, sensibilidad a los agrotoxicos, comunidades, especies, poblaciones bioticas y hábitats, regulación climática, y contaminación.

c) Que hay baja información sobre los efectos sociales del avance de la FA en las etnias locales, los puesteros criollo, el agricultor de subsistencia y las pequeñas y medianas empresas agropecuarias del entorno, y la reconversión de cultivos tradicionales. Que en Argentina mas del 90% de las tierras incorporadas a la FA son bosques, el 75-85% en Paraguay, el 60-65% en Brasil y con valores monetarios totales por ha que pueden superar mas de 10 veces el de un cultivo y que en la ecuación que promueve el desarrollo agrícola no se incluye el valor de “opción” (valor futuro), el valor directo de los bienes que produce el bosque y su valor indirecto derivado de los servicios ambientales que presta (regulación del clima, formación de materia orgánica, control de plagas), (Schlichter, 2003).

d) Que las experiencias y los saberes técnicos y científicos de los 5 países permiten una planificación adaptativa de sus respectivas fronteras agropecuarias.

e) Que los 5 países pueden controlar las consecuencias de visiones sectoriales y enfoques economistas y promover los enfoques integrados y el fluido intercambio de información que permita ir corrigiendo comportamientos degradantes del avance de la FA en sus respectivos países.

No se trata de los transgenicos, logro de enorme potencial para la salud y la alimentación mundial, ni de la soja, ni de la siembra directa, ni de los herbicidas totales sino del significado ambiental del desmonte de enormes superficies, de las consecuencias socioeconómicas y ecológicas de la homogeneización del paisaje rural, de la dependencia de la exportación de muy pocos cereales y oleaginosas. El problema pasa por conocer y evaluar las consecuencias ecológicas y ambientales del desmonte y establecer estímulos a modalidades sostenibles de manejo de la tierra y sus recursos y ponerse de acuerdo para que en el MERCOSUR haya una política de planificación adaptativa del proceso de FA.

Bibliografía

Adamoli J. y Fernández, P, 1980, La expansión de la frontera agropecuaria en la Cuenca del Plata: antecedentes ecológicos y socioeconómicos para su planificación. FCEN-UBA
Adamoli J., Torrella S., y P. Herrera, 2004, Expansión de la frontera agrícola en la región Chaqueña y conservación de la biodiversidad, FCEN-UBA, inédito.Andreani,P., 2004, Avance de la soja en el NOA.En: La nación, Sec. Campo, 06/12/2003Barraclough S. Y K. Ghimire,1995, Forests and and livelihood: the social dynamics of deforestation in developing countries. UNRISD, Ipswich Book Co, Ipswich, 229 pp.

Corcuera y Bertonatti C. J, 2000, Situación ambiental Argentina 2000, FVSA, Argentina.Cap, E y P. Gonzales, 2003 Argentina: una exploración de la frontera de posibilidades productivas del sector de granos y oleaginosas. INTA, Instituto de Economía y Sociología.
Comins, J., J. Martinez Vega, y M. A. Martín Lou, 2002, Necesidad de un Marco Jurídico para el desarrollo rural en España. Instituto de Economía y Geografía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 127 pp. Madrid.

Demaría M., W. McShea, K. Koy, and N. Maceira, 2003, Pampas deer conservation with respect to habitat loss and protected area considerations in San Luis , Argentina. Biological Conservation, www.sciencedirect.com.

Dinerstein Eric, 1995 Una evaluación del Estado de conservación de las Eco-regiones terrestres de América Latina y el Caribe. Banco Mundial, USAFiorott, D.T. 2004, Testimonio. La Nación, sección Campo, 02/mayo/2004Fundación Pro Yungas, 2004, Las Cifras de la selva Pedemontana. Mimeo.Fundación Vida Silvestre Argentina- IAMA , 2003, Sustentabilidad Ambiental de la cosecha de los 100 millones. Informe de J. Corcuera, inéditoGiberti H., 2004, Modernizado e insatisfactorio sector agropecuario. Realidad Económica, número 200:103-129.Gligo, N. y Morello,J., Perspectiva de la expansión de la frontera agropecuaria en el espacio sudamericano. En CIFCA-CEPAL, Expansión de la frontera agropecuaria y medio ambiente en América Latina: 21-36, Madrid, . Karez, C., Daniele, C., Rodriguez, 1999, El rol de la investigación científica en las reservas de la biosfera. Interciencia , vol. 24,número 1.La Nación, 12/06/04
Leonard H.J.(ed.), 1985, Divesting natural capital . Holmes and Meier, New York, 229 pp.Matteucci, S.D., Morello, J., Rodriguez, A., y Mendoza N. 2004 , El Alto Paraná encajonado argentino paraguayo: mosaicos de paisaje .UNESCO-EUDEBA- Editorial FADU, en prensa.
Morello J., B. Marchetti, A. Rodriguez y A. Nusbaum,1995, El ajuste estructural argentino y los cuatro jinetes del Apocalipsis ambiental. CEA-EUDEBA, 261 pp.
Morello, J., y C. Daniele, 1996, A system of protected natural áreas along the Paraguay- paraná waterway. En DRCLAS, Harvard University, Hidrovía: Bright, future or development nightmare?, Cambridge,:59-69.
Mueller Ch., 1983, El estado y la expansión de la frontera agrícola en la Amazonia. En CIFCA-CEPAL, Expansión de la frontera agropecuaria y medio ambiente en América Latina :37-78-35 MadridSchlichter,T.,2003, en La sustentabilidad ambiental de la cosecha de los 100 millones. FVSA-IAMA.Sunkel y N. Gligo eds. Estilos de desarrollo y medio ambiente en América Latina, Fondo de Cultura Económica, México DF.
Tole,L., 1998, Sources of deforestation in tropical developing countries. Environmenmtal management, vol.22, número 1:19-34.
Zak M, y M. Cabido, 2002, Spatial patterns of the Chaco vegetation pof central Argentina.: integration of remote sensing and phytosociology Applied Vegetation
Science 5:; 213-226.Zak, M. y M. Cabido and, J.G. Hodgson, 2004, Do subtropical seasonal forests in the Gran Chaco, Argentina, have a future ? Biological Conservation. en prensa.


Referencias

1 CONICET, Univ. de Buenos Aires, morello@gepama.com.ar;
2 Univ. de Buenos Aires, rodriguezaf@gepama.com.ar;

wapengue@gepama.com.ar,3 Univ. de Buenos Aires,

rodriguezaf@gepama.com.ar; wapengue@gepama.com.ar,

4 Usamos los nombres locales entre comillas de las especies, de los tipos de vegetación y de algunos elementos y procesos generalizados en cada región. Por ejemplo total es el de la palma Acrocomia aculeata en las Sabanas de Santa Cruz en Bolivia y chonta o chunta el de Acrocomia chunta de las yungas; “varzea” para valle de inundación en las eco-regiónes Amazonica, del Campo Cerrado y de Los Campos, “tucura” para el ganado europeo asilvestrado en el Gran Pantanal en Brasil, y “chaqueño” para el de igual origen asilvestrado en el Gran Chaco.

5 En el Chaco boliviano de llanura los grandes diseminadores silvestres de semillas de leñosas invasoras de pastizales naturales son: 3 chanchos silvestres, dos venados y el guanaco chaqueño

No hay comentarios: